Administración de los Hiraganas
Los Hiraganas es uno de los dos silabarios con los que cuenta el idioma Japonés. Para su estudio los hiraganas se administran en renglones y columnas. Como se puede apreciar en la siguiente tabla:

Cuando se hace referencia a la "columna de la e", estamos dibujando imaginariamente una línea vertical que se traza a partir de la vocal mencionada e incluye a todos los kanas por debajo de ésta. Entonces, al hacer referencia a los hiraganas de la "columna e", estamos hablando de las sílabas: e, ke, ge, se, ze, te, de, ne, he, be, pe, me, re. (Cómo se puede observar en la siguiente imagen.

Por otra parte, cuando se hace referencia al "renglón pa", estamos hablando de las sílabas pa, pi, pu, pe, po, pya, pyu, pyo. Y a menos que no se especifique lo contrario, estamos incluyen con ésto a los dígrafos.

La zonas de los Hiraganas.
Ésta tabla, además se divide en zonas de acuerdo a la constitución de los sonidos que representan. En el primer renglón encontramos a las vocales. Debajo de las vocales, en las 5 columnas de la izquierda encontramos a las consonantes. Y del lado derecho de éstas a los dígrafos. Éstas zonas están señaladas en la siguiente tabla:
